Afectos, sentimientos, relaciones y... (I)

Fuensanta García Gil • 3 de diciembre de 2018

Afectos, sentimientos, relaciones y... Cuerpo
[La Dinámica Relacional Interna]

¿Conoces cuál es tu Dinámica Relacional Interna?

Te cuento: son las memorias de tus antiguas relaciones que quedaron guardadas a nivel inconsciente y somático. 

Estas memorias forjan diferentes 'argumentos' con los que nos relacionamos con los demás. Algo así como pequeñas obras de teatro encriptadas que repites y repites ! 

Es posible que muchas veces te hayas preguntado ¿por qué me pasa/hago lo mismo con mis jef@s, con mis parejas, con mis amistades? o ¿por qué determinadas personas despiertan en mí emociones y sentimientos que no acierto a saber gestionar? 

Es porque, en esa relación, 'sacas de paseo' un personaje propio de tu argumentario relacional y 'vistes' con otro personaje a la persona que tienes delante (pero a la verdadera persona no la ves... lo que ves son ecos de tu memoria afectiva).

Menudo lío, eh? 

Sentimos y actuamos como podemos. Y qué cansado es esto para ti y para tus personas significativas!

La Dinámica Relacional Interna es uno de los aspectos que profundizamos cuando facilito mi taller de Centro Cardiaco. 

Y es que los asuntos del corazón tienen miga. Lo importante es entender que no podemos amar de verdad hasta no ser capaces de ver a quienes tenemos delante sin filtros.

Y todo esto es una maravilla explorarlo sin juicio, sin exigencias, aceptando lo que aflora, recolocando, actualizando, reparando... y todo con calma, con afecto, moviéndonos y experimentando. 

Se trata de dejar que emerja , que se desvele, la información que habitualmente nos queda tapada en un nivel inconsciente. Y por ello, el movimiento, la respiración y el compartir con otras personas son grandes facilitadores. 

El acceder y despertar esta información que está escondida en el cuerpo, en los gestos y posturas ayuda a las personas a conocerse mucho mejor... y así empezar a dejar de echar la culpa a los demás de tus decepciones, frustraciones conflictos o sufrimientos.
el chacra sacro Anahata es el cuarto chacra de la tradición hindú. está relacionado con las sentimientos, la atracción , el rechazo, aceptación incondicional

cod. 04.08.18
Me encantaría acompañarte a explorar y hacer presente toda esa bonita energía de tu Centro Cardíaco guarda en ti

Taller 4- CENTRO CARDIACO [SENTIMIENTO, RELACIONES]
Centra tu energía y conecta con tu mirada más incondicional hacia ti y los demás.

Si te interesa profundizar, contacta conmigo y vemos agenda y disponibilidad
info taller
Sigue leyendo los artículos relacionados con los CENTROS ENERGETICOS.
Se trata de una serie de artículos que escribí para apoyar la promoción de un ciclo de talleres en los que explico y trabajo en profundidad la dinámica psicofuncional y energética de cada eje corporal.
🔍
[ Escribe en el buscador ' CENTROS ' y te aparecerá el listado]

encuentra más entradas
Por Fuensanta García Gil 15 de julio de 2020
¿cómo se integra la hipnosis ericksoniana en el camino de BAJAR AL CUERPO?
Por Fuensanta García Gil 22 de mayo de 2020
❝Cuando miro la imagen de la pinza sujeta en la gran tela, se me representa el siguiente simbolismo: La tela es la vida. La pinza es nuestra pretensión de controlar cualquier aspecto relacionado con la 'experiencia humana'. Imagino que de ahí sale la expresión de "se te va la pinza".❞
Por Fuensanta García Gil 9 de mayo de 2020
➲ MINI TEST ¿’Haya paz’ es tu primer apellido? ¿’Postergar’ es tu segundo nombre? ¿’Sin prisa’ es tu mantra? ¿’Lo que tú quieras’ es la expresión que más te acompaña en las relaciones? ¿Cuando tienes que pronunciarte, expresar lo que piensas o quieres... dices (o te dices internamente): "lo que diga la mayoría; lo mío no importa, ya me adapto; ya lo haré más adelante..." ¿Las personas de tu entorno te dicen frecuentemente que eres muy buena persona, que contigo se sienten cómodas y tranquilas, que les das mucha paz, que dan ganas de achucharte ? ¿Te dicen también: “por favor, pronúnciate!, di lo que TU quieres”? ¿Admites que tienes muy buenas ideas, pero evitas que el foco del reconocimiento caiga en ti por lo que procuras repartir los honores entre tus compañeros? ¿Llegas puntual a las citas, presentas tus trabajos en fecha, te planificas bien, pero todo ello no lo haces por atraer méritos y piropos, sino por tu propia tranquilidad y no caer en estrés? Posiblemente hayas contestado que sí a alguna, o a todas, de estas preguntas.... y es que tod@s tenemos algo de esta tendencia en nuestro repertorio caracterial. Sin embargo...​ Al margen de tu grado de identificación con las frases anteriores , debes saber que hay personas para quienes es muy (pero que muy) importante la sensación de estar en paz, tranquilas, a buenas con todo el mundo, ser uno más y no sobresalir para no caer en conflictos.
Por Fuensanta García Gil 8 de mayo de 2020
➲ MINI TEST ¿te consideras alguien absolutamente independiente y autosuficiente? ¿te ‘ponen’ los desafíos, el más difícil todavía, lograr eso que no ha hecho nadie antes? ¿te resulta fácil convencer a los demás, que te escuchen, que te sigan, que te vean como líder? ¿te ocurre que mientras tú te autopercibes como una persona clara, directa, que va de frente, fuerte, determinada, justa ... los demás vean en ti brusquedad, prepotencia, imposición, hasta te reprochen (quienes se atrevan) malos modos, grosería o intimidación? ¿tienes tatuado a fuego que en las relaciones, 'los otros están contigo o contra ti”, y ahi no admites puntos intermedios ni medias tintas? ¿te enerva ver ante ti personas indecisas e inseguras que te miran con temor? ¿y, a la vez, tienes un ‘puntazo’ protector que te lleva a acoger bajo tus ‘alas’ a l@s más débiles? ... hasta el punto de hacer tuyo eso de “yo por mi gente ‘m-a-t-o' ¿te encanta medir tu fuerza con otr@s en lo que sea que estés haciendo: trabajando, conversando, tomando una copa, jugando a tenis (como que expandes tu energía para autoafirmar tu mantra: “aquí mando yo”)? Posiblemente hayas contestado que sí a alguna, o a todas, de estas preguntas.... y es que tod@s tenemos algo de esta tendencia en nuestro repertorio caracterial. Sin embargo... Al margen de tu grado de identificación con las frases anteriores , debes saber que hay personas para quienes es muy (pero que muy) importante tener el poder, estar al mando, mostrarse fuertes y duras como una roca.
Show More
| busca entradas por palabras clave
[ etiquetas ]

Contacta conmigo