TERAPIA con CUERPO


esto es... 
BAJAR AL CUERPO

con Cuerpo

Gestalt Corporal

darse cuenta  y sanar desde el Cuerpo

Coaching Corporal

Revinculación con el Cuerpo 
Pedagogía Somática

Movimiento

Movimiento Expresivo

Añada un título

Por fin siento que he encontrado mi idioma, la forma en que mejor me expreso. Con el movimiento expresivo y el trabajo de conciencia corporal siento que mi cuerpo habla y expresa lo que mi cabeza a veces no consigue poner en palabras ||


¿para qué incorporar el Cuerpo en las sesiones de terapia?

mejor integración
y asimilación

Cuando se pone atencion al cuerpo durante  la sesión  (ya sea de terapia o de coahing) ,  la experiencia de toma de conciencia y de darse cuenta es más completa (y también mucho más objetiva ya que al quitar peso al lenguaje,  hay menos justificación y narrativa). Así , se amplían las comprensiones realizadas en el nivel mental y conceptual (dando un paso fuera de la zona de confort habitual).

Contactar con la propia energía, hacer más consciente la vinculación con el cuerpo  y, con ello, dar espacio a las emociones emergentes en el trabajo, facilita que el proceso  sea  más eficaz, verdaderamente transformador y  que su efecto se prolongue más allá de la sesión.

Así, a través del Trabajo Corporal se brinda a la persona la posibilidad de hacer una mejor y más profunda asimilación de las experiencias y comprensiones realizadas a lo largo de las actividades propuestas en una sesión de terapia o coaching ( o en una actividad experiencial o formativa).

amplía la conciencia
de los automatismos

Otro objetivo no menos importante que permite cubrir este trabajo es tomar conciencia de los automatismos y rigideces que nos condicionan física, emocional y mentalmente en nuestro día a día. 

Conseguir aflojar nuestra mecanicidad, nos posibilita vivir todo lo que somos (e ir más allá de lo que creemos que somos).

Contactar con la propia energía, hacer más consciente la dimensión corporal y, con ello, dar espacio a las emociones emergentes en el trabajo, permite que la experiencia de darse cuenta sea verdaderamente transformadora y se haga duradera más allá del momento en que es vivida.

desbloqueo
y flexibilización

Un objetivo prioritario de este tipo de actividad es el trabajar el desbloqueo físico y emocional para que la persona afloje poco a pcoo los mecanismos de defensa (mentales  y energéticos) que la mantienen desconectada de su realidad y de sí misma.

Poner atención al cuerpo, sus sensaciones , impuldos, movimeintos... favorece que se integren mejor  y amplifiquen las comprensiones alcanzadas en los ejercicios/dinámicas . Igualmente ayuda a ver cómo relativizar las dificultades que le son cotidianas.

poder
pedagógico
de la vivencia

La persona comprende la  importancia de vivir en coherencia  con las tres dimensiones de la experiencia humana... algo que normalmente no se nos explica.

A través de los ejercicios y dinámicas que facilito, procuro que la persona trabaje y se implique desde estos  tres planos de conciencia de modo que su experiencia  se hace más completa... y más objetiva. 
Y cuando hablo de experiencia, me refiero a procurar a la persona una vivencia, a un darse cuenta que le facilite el camino a una movilización de lo que le quita bienestar.
En cualquier caso, con este tipo de intervenciones focalizadas en el cuerpo, se abren posibilidades para conseguir un cambio efectivo en el modo de funcionar, de percibir la realidad y, muy especialmente, percibirse a un@ mism@.
 
Esos tres planos de conciencia son:
  • movilización a nivel cognitivo.
    La persona hace conscientes patrones de comportamiento y creencias (muchos de ellos automáticos e inconscientes) que le son propios y característicos. También reconoce la narrativa que ha ido configurando a lo largo de su vida, pudiendo 'actualizar' versiones que ya no son funcionales. 
  • expresión emocional.
    Acompaño a mis clientes a poner conciencia en cada emoción que se va movilizando a lo largo del trabajo.
    Ello posibilita conectar con el abanico emocional que nos es propio por naturaleza y que muchas veces no nos es fácil identificar o gestionar de manera alineada con nuestros objetivos y/o necesidades o nos dificulta el relacionarnos de una manera más espontánea y auténtica con nosotros mismos y con los otros.
  • dinamización a nivel corporal y energético.
    En puntos anteriores te he hablado de la importancia de la conciencia y revinculación con el propio cuerpo. Yo me digo frecuentemente que:
    - 'en el cuerpo pasa todo' (presente)
    -'el cuerpo guarda nuestra memoria' (pasado)
    -'el cuerpo (su estructura y bloqueos) concdiciona nuestars exepriencias  (futuro)
Debo decir que creo firmemente que cualquier cambio o aprendizaje se integra y consolida cuando trasciende el componente intelectual, se expande, expresa y toma dimensión en la faceta emocional y cuando puede ser dinamizado y representado a nivel corporal. 

Ni que decir tiene que cuando la persona conecta con su vitalidad, energía , se abre a un estado de atención más plena que potencia trementamente  sus recursos y posibilidades.
Como Psicóloga orientada al cuerpo las herramientas en las que baso mis propuestas de Terapia, Coaching y Movimiento son principalmente:

01

Revinculación con la conciencia corporal

Acompaño a la persona a recuperar la conciencia de todo su cuerpo (más allá de las partes que le son más presentes (porque le duelen o le molestan... o porque son las que ve, o porque son las que más le gustan).
Hay partes que se nos quedan olvidadas, ignoradas o invisibles. 
Al recuperar la conciencia de ser mucho más de lo que ya sabemos y sentimos, aporta un impacto muy potente en la identidad y en la autoestima personal.

02

Gestalt Corporal

La intención es llevar la atención y la percepción de la experiencia del aquí y ahora incorporando el registro somático. ¿Para qué?
- para salir de la cabeza y descansar
- para ampliar la conciencia y la interpretación que se hace del hecho
- para hacer algo diferente y ver qué información llega
- para usar el cuerpo como la puerta para dar paso a una emoción
- para integrar lo que dicen esas tres diemensiones de nuestra experiencia (mente, cuerpo y emociones)

03

Sintaxis somática 

Igual que para nuestro lenguaje verbal utilizamos reglas que permiten construir un mensaje, nuestro cuerpo encierra códigos de comunicación de los que muchas veces no somos conscientes. 
Usar el cuerpo y el movimiento como un lenguaje de uno para sí mismo contribuye a sanar, soltar y ampliar muchos bloqueos, dificultades y creencias limitantes.

04

Conciencia postural

La atención a nuestros hábitos posturales nos permite encontrar otras formas de estar y de ocupar el espacio. 
Hay mucho de implicación de la postura en cómo nos sentimos, en cómo nos miramos y en cómo nos relacionamos con el mundo. 
Haciendo conscientes posturas, comportamientos y gestos habituales (caminar, mirar al otro, sentarnos…) abrimos un montón de posibilidades de comprensión y cambio.

05

Activación energética

La energía es el alimento de la vida. Sin energía es inútil pretender transformar o enfrentar nuestra vida de otro modo que nos haga más felices. La buena noticia es que somos capaces de generar nuestra energía a través de sencillas técnicas. 
Sea cual sea tu estado físico y emocional, te aseguro que puedes conseguir una activación que te será muy reconfortante. Y será el primer escalón en tu proceso de lograr la vida que tú quieres vivir.

06

Movimiento Expresivo

Esta propuesta se facilita tanto en grupo como a nivel individual. 
Es un trabajo sencillo, profundo y muy efectivo. 
Da mucha conciencia del cuerpo y de las emociones a quien lo práctica... y poco a poco, supone a quien lo practica un 'descanso' de estar en la cabeza. 
Te afina el radar del -por poner algunos ejemplos-: '¿cómo estoy aquí y ahora?; ¿qué emoción siento; cómo (me)  noto en el cuerpo; qué movimiento nace de mi; ese pensamiento que me viene... ¿lo puedo apartar al menos por un rato?'
El soporte del trabajo es la música. El movimiento es a veces guiado , a veces pautado, otras libre o espontáneo .
Si a todo esto le añades la parte expresiva (intencionada y dirigida por mi)  permite dar ‘cuerpo’ a las comprensiones emergentes a nivel intelectual y/o emocional.

07

Trabajando la respiración

Respiramos fatal!!  Es, junto a la falta de educación emocional, los grandes errores que nos han llevado a desconectarnos e 'suvirnos' a la cabeza 
Poniendo conciencia en la respiración , aprenderás qué patrón y automatismo la sustenta o bloquea en diferentes situaciones y ello te ayudará a descubrir nuevos espacios internos, soltar rigideces y corazas emocionales...y ganar muchísima vitalidad y confianza.

08

Expresión y Creatividad 

Exploro la creatividad y expresividad a través de recursos plásticos y con el propio movimiento. 
Es una propuesta muy bonita que trabajo tanto en grupo, como en sesión individual y con la que consigo resultados espectaculares.

09

PNL en movimiento

Cuando conocí y profundicé en la PNL, me di cuenta que para que me fuera todavía más efectiva, me funcionaba darle más cuerpo, intensificar la atención a lo cinestésico y a la conciencia corppral de la experiencia. 

10

Eneagrama

e-neagrama
Si sientes que tienes ganas de reconciliarte con tu cuerpo y hacer un trabajo de desarrollo personal y cambio, contacta conmigo, te escucho y te cuento

¿Para qué es útil ENEAGARAMA en procesos de coaching y terapia?

clica para  saber más

¿para qué es útil la PNL en los procesos de Coaching y terapia?

Este es el área de texto de un párrafo que describe este servicio. Tal vez desee ofrecer ejemplos del servicio y quién puede beneficiarse de él.

Servicio

Este es el área de texto de un párrafo que describe este servicio. Tal vez desee ofrecer ejemplos del servicio y quién puede beneficiarse de él.

Actividades y Cursos en curso...
[también en formato ONLINE]

Los miembros de nuestra junta directiva son líderes de opinión que han realizado contribuciones importantes a nuestra sociedad. 
Cada uno de ellos aporta a la organización un conjunto propio de competencias y experiencia. 

coaching 
somático

PNL 
en Movimiento

Scott
Taylor

El sr. Taylor ha ejercido como presidente de la empresa desde 2007 y es el director líder de diferentes grupos y organizaciones internacionales. 

Megan
Whitman

La sra. Whitman es miembro honorario de varias juntas corporativas. Su papel es fundamental en la toma de decisiones de la empresa. 

Ed
Johnson

El sr. Johnson es profesor de Ciencias Económicas y ha formado parte de gobiernos locales y municipales durante varios años. 

Maria
Renaud

La sra. Renaud fue elegida en la junta tras varios años trabajando para la empresa. Es una científica de formación médica. 
๐Ÿงฉ

¿Y si te digo que pongo la 
PNL en MOVIMIENTO?

Poner la Neurología en movimiento... recuperar, actualizar, refrescar conexiones. 
quiero saber más sobre PNL en Movimiento

¿Está interesado en nuestros servicios? ¡Estamos aquí para ayudarle!

Queremos conocer cuáles son exactamente sus necesidades para poder ofrecerle la mejor solución. Cuéntenos lo que necesita y haremos todo lo posible por ayudarle. 
Concertar una cita