PNL en MOVIMIENTO
PNL en MOVIMIENTO
¡dale más cuerpo a tu neurología!
¡dale más cuerpo a tu neurología!
| ¿mover la PNL?
Me encanta la PNL y el 'ponerla en movimiento' me permite explorarla y profundizar más , amplificando sus sorprendentes posibilidades de eficacia en los procesos de coaching.
Cuando estudiaba PNL, no entendía el porqué, pero como estaba tanto en la cabeza, muchas de las herramientas que aprendía no me acababan de funcionar. Sin embargo, intuía que me estaba perdiendo algo, que aquellos ejercicios, podían ganar potencia y efectividad... aunque no sabía cómo... todavía!
Fue cuando empecé a hacer trabajo corporal, cuando comprendí esa frase de Einstein que dice:
❝ Ningún problema puede ser resuelto en el mismo plano de pensamiento en el que fue creado ❞
Y ahi me cuadró todo. Podía unir en mi trabajo como Terapeuta y Coach
▸ la potencia, practicidad y el fácil acceso para los clientes que me proporcionaba la PNL
▸ con la 'vía directa' que supone incorporar la conciencia somática -la dimensión corporal- en el proceso de autoconocimiento y cambio.
En la PNL se trabaja con el canal cinestésico (en combinación con el visual y el auditivo)
, si bien -yo al menos- no lo aprovechaba todo lo que da de sí.
Un día escuché algo (creo que fue a Gilligan) sobre incorporar los aprendizajes en la musculatura.. y mi cabeza hizo 'clic', se aflojó y le dió permiso a mi cuerpo a decir 'la suya'. Fue entonces cuando le empecé a dar más 'caña' a ese componente cinestésico... y todo cogió movimiento y fluidez!
Aquellos ejercicios que me parecían toscos y muy mentales, se hicieron dinámicos, fáciles, emocionantes... y lo más importante: eficaces.
Así pues, lo que me movió a dar cuerpo a la PNL fue la posibilidad de poner en juego dos de las herramientas que más me han funcionado en mi propio proceso personal: la conciencia y las posibilidades que brinda el trabajo desde el cuerpo, junto a la capacidad transformadora de la PNL en procesos de cambio.
Y me siguen moviendo las ganas de trabajar desde algo en lo que creo y con lo que disfruto y aprendo cada día.
¿para qué mover la PNL?
para facilitar la experiencia de aprendizaje y cambio de una manera orgánica. Esto es:
- Avanzar hacia los objetivos desde una conciencia natural, somática, poniendo a las emociones y al organismo completo como aliados de la mente analítica, gestora y estratégica.
Es, en realidad Bajar al Cuerpo, ya que acabamos sumando lo racional y lingüístico a la experiencia somática. Entonces se viven los procesos 'desde dentro', sin barreras que separen el pensar del sentir y sin obviar -ni forzar ni ir en contra - las resistencias que se oponen a incoporar cambios.
- Acompañar al cliente a que acceda naturalmente a sus propios recursos (incluso los que no sabe que posee), para conectar con la mejor versión de si mism@ y, desde ahí, posicionarse en el mundo, en la vida, tal como él/ella quiere vivirla.
- Manejarse desde una comunicación, un modo de expresión que salga desde lo más auténtico de la persona y alcance el impacto que ella quiere. Ser el mensaje!
- Sintonizar de la manera más adecuada para ti con las tres energías fundamentales que nos facilitan el vivir con coherencia y plenitud:
- la energía de la determinación, fiereza, agresividad, capacidad de poner límites
- la energía de la ternura, capacidad para ver al otro, compasión, empatía
- la energía de la creatividad, flexibilidad, sentido del humor
En definitiva, se trata de hacer más fácil y posibilitar una mayor integración del cambio y las transformaciones
conseguidas en el trabajo en sesión.
La PNL en Movimiento ayuda a potenciar el darse cuenta, facilita a la persona una percepción más clara y sentida. La 'diferencia' la marca el que incluimos la propiocepción
(percepción de la experiencia somática) en el trabajo. Con todo ello, los progresivos avances que nos conducen a los cambios y a los aprendizajes se van integrando más allá del nivel del mero comportamiento, ya que se 'instalan' naturalmente en la neurología, en la conciencia somática, convirtiendo 'lo nuevo' en una forma natural de proceder.
Todo esto, y mucho más, es lo que te propongo desde el acompañamiento y el trabajo con PNL en movimiento
!!
| ¿y de dónde sale todo esto?
Hay momentos en la vida que son pura magia... y eso es lo que yo viví un día de mayo de 2015 cuando conocí a Judith Delozier, una de las grandes en el campo de la PNL y pionera a la hora de incluir la conciencia corporal.
La PNL (programación neurolingüística), me ha dado una mejor y más clara comprensión de cómo yo funciono, y de cómo funcionamos las personas. Qué hay por detrás de mi comportamiento y mis acciones, qué me mueve a pensar, interpretar, actuar, decidir, sentir, expresar,.... de una determinada forma, de esa forma que me es tan propia… y a la vez no me diferencia en absoluto de las demás personas.
Conforme más aprendía de PNL y más me atrapaba en ella, sentía una mayor inquietud por
desarrollar un tipo de intervención donde la PNL y el trabajo corporal tuviesen más conexiones. Veía y veo mucho de sintonía entre ambos. Y como nada pasa porque sí, en mi camino he tenido la suerte de encontrarme con maestros que me inspiraron y animaron a seguir.
- Uno de mis más queridos maestros, Marcel Genestar, me mostró la manera cómo la PNL incluye en sus propuestas de trabajo con creencias al cuerpo y su sabiduría.
- Más adelante fue Javier Muro quien me dio la oportunidad de colaborar con él y seguir investigando y profundizando en esta línea. Tanto es así que de ahí lanzamos nuestro curso CUERPO & PNL.
- Y la persona decisiva para mí fue Judith Delozier (con quien aparezco en las fotos) a quien conocí en un congreso de la AEPNL. Ella me dio toda la inspiración, el empuje, la fuerza y el 'permiso' que necesitaba para meter mi energía y confianza en este impulso mío de poner a la PNL en MOVIMIENTO !.
No soy para nada una 'fan' exclusiva de una u otra disciplina, modelo o sistema terapéutico o teórico. Me gusta y disfruto mucho aprendiendo y explorando. Cuando encuentro algo que me impacta o me da claridad, profundizo y lo tomo. La Hpnosis Ericksoniana, el Eneagrama, la Terapia Gestalt, la Terapia Psicocorporal y por supuesto la PNL son reflejo de este recorrido. Desde ahí y desde mi pasión por cada una de ellas, he ido construyendo un modo de hacer que me es muy propio y me sale de muy adentro.